fbpx
Bogotá: 312 587 9644 |Medellin: 314 540 0646

Tratamiento integral de la columna vertebral

Spina Colombia es un centro especializado en columna vertebral con más de 17 años al servicio de nuestros pacientes. Contamos con un tratamiento NO INVASIVO (sin inyecciones, sin medicamentos o cirugías) encaminado a identificar y tratar la causa del problema, que involucra diferentes técnicas y tecnologías de punta que han sido desarrolladas alrededor del mundo por diversos Médicos, fisioterapeutas e ingenieros Biomédicos.

..Nuestro tratamiento, se enfoca en la causa del dolor, no solo en los síntomas..

 Ofrecemos a nuestros pacientes un tratamiento integral de última tecnología, efectivo para tratar Hernias discales, Nervio Ciático, Síndrome Facetario, Enfermedad Degenerativa del disco, dolor Lumbarcervical crónico, entre otras enfermedades de la Columna Vertebral.

Tenemos a nuestra disposición las mejores técnicas y tecnologías inventadas alrededor del mundo por diversos especialistas y terapeutas para tratar diversas patologías de la columna vertebral, como lo son la Terapia de descompresión de los discos intervertebrales (que según estudios científicos internacionales demuestra una efectividad entre 86 y 94%), Pilates, Fisioterapia personalizada, Terapia sedativa con tecnología no invasiva, Sesiones de Fortalecimiento Físico, recomendaciones para mejorar postura, tips de alimentación y la calidad de vida.

Buscamos resultados a largo plazo que involucren la participación activa del paciente, de nuestros profesionales de la salud y de las mejores tecnologías NO invasivas existentes en el mundo, que le permitan al cuerpo recuperarse de forma natural, evitando efectos adversos o secundarios. Todo en un tratamiento que no requiere hospitalización, incapacidad ni internación del paciente y que por el contrario, le permite continuar con su vida normalmente.

Terapia de Descompresión (IDD THERAPY)

Eje central y parte fundamental de nuestro Tratamiento

Laterapia IDD (Terapia de descompresión intervertebral), es una tecnología de punta, No invasiva, creada por Neurocirujanos en Estados Unidos hace aproximadamente 25 años. Esta terapia está indicada para: Hernias discales, protrusiones discales o abombamientos, enfermedad degenerativa del disco, ciática, síndrome facetario, lumbalgia y dolor de espalda crónico. Lo que se busca es que, mediante un movimiento mecánico repetitivo en la columna, el disco se recupere y se rehidrate, haciendo que progresivamente se elimine el dolor y el paciente recobre su calidad de vida. Es una alternativa ideal para pacientes que no quieren recurrir a cirugías u otros tratamientos y desean recobrar su salud naturalmente y en armonía con su cuerpo.

Fortalecimiento muscular & Pilates

Terapia muscular que contribuye a la recuperación vertebral

Con la ayuda de profesionales de fisioterapia especializados y altamente capacitados, realizamos planes y seguimiento personalizado para cada paciente según su necesidad y estado para lograr resultados duraderos en el tiempo.

El fortalecimiento de la musculatura del paciente es un pilar de suma importancia para la recuperación del mismo y  para lograr este objetivo contamos con diversas herramientas dentro de las que podemos resaltar el PILATES. Contamos con maquinas Pilates Reformer de última generación con las que trabajamos los objetivos de rehabilitación y fortalecimiento de cada paciente.

Manejo del dolor

Técnicas, ejercicios y tecnología para manejar del dolor sin medicación

Para el manejo del dolor, contamos con tecnología de punta que, nos ayuda al manejo de inflamación, dolor superficial y dolor profundo, recuperación celular, y diferentes técnicas realizadas por profesionales idóneos certificados para diferentes patologías según el caso (técnicas como por ejemplo cupping o ventosas, liberación miofascial, masaje y estiramiento neuromuscular, vendaje neuromuscular, etc.).

Recomendaciones Nutricionales y Vida Saludable

Parte de mejorar tu calidad de vida es aprender a nutrir tu cuerpo y mente.

La clave fundamental para mantener el cuerpo en excelente estado, es mantener una dieta equilibrada rica en nutrientes beneficiosos y la mente sana y en balance. Acá nos centramos en ayudarte a lograrlo con algunos tips que se basan en las premisas de calidad y balance.

Concientización

Mente y cuerpo coordinados para una mejoría completa

Te enseñamos todo lo que tienes que saber para que tengas una buena higiene postural. Te acompañamos en tu proceso con charlas de concientización y te hacemos recomendaciones de mejora.

Preguntas Y respuestas

Todo sobre el Tratamiento IDD

¿Qué es la Terapia de descompresión IDD?

La Terapia IDD (Intervertebral Differential Dynamics por sus siglas en inglés)  es una tecnología médica de punta, computarizada y NO INVASIVA, creada y desarrollada desde principios de los años 90 por un grupo de Neurocirujanos, Ortopedistas, fisioterapeutas y otros profesionales del campo de la salud en Estados Unidos, que ofrece una solución real y duradera al problema del dolor de espalda causado por diferentes patologías (enfermedades) específicas. Es una terapia cómoda, relajante y segura, que cuenta con la aprobación y aval del FDA (Food And Drug Administration) de los Estados Unidos y del INVIMA de Colombia.

La Terapia IDD (Intervertebral Differential Dynamics por sus siglas en inglés)  o Terapia de Descompresión es un tratamiento descompresión espinal no quirúrgico para el dolor lumbar, el dolor de cuello y algunas afecciones relacionadas.

La Terapia es la suma de tecnología de última generación y conocimiento científico. Su sistema computarizado trabaja con ángulos y por ello puede tratar el segmento afectado específicamente, logrando su recuperación y rehidratación. Las intermitencias utilizadas en los protocolos pre establecidos ayudan a que el espacio intervertebral se rehidrate más fácilmente, alcanzando una efectividad hasta del 92%, siendo entonces el tratamiento más avanzado y efectivo del mundo para tratar ciertas enfermedades de columna vertebral.

La Terapia IDD es reconocida a nivel mundial por su efectividad para tratar pacientes aptos para la misma. Existen más de 3000 maquinas de descompresion vertebral IDD alrededor del mundo, más de 1200 centros de salud que cuentan con esta terapia y cientos de profesionales de la salud que utilizan este novedoso tratamiento con sus pacientes.

La Terapia IDD® se encuentra actualmente en Paises como Estados Unidos, Inglaterra, Escocia, Francia, España, China, Japón, Australia, Nigeria, Colombia, Perú, México, Panamá, entre otros.

Existen muchos estudios a nivel internacional sobre la Terapia IDD® los cuales están disponibles públicamente en internet.

 

 

 

¿Qué enfermedades trata la terapia IDD?
¿Cómo funciona la Terapia IDD?

La Terapia de descompresión (IDD Therapy) es ejecutada por una máquina, donde el paciente se encuentra acostado mirando hacia arriba (ver foto) en una posición cómoda y relajada, mientras de forma controlada, segura y automatizada se ejecutan una serie de fuerzas que tienen las siguientes características

 

Focalizadas: Dirigidas al segmento específico donde se encuentra ubicada la patología, por un sistema de ángulos creado por los especialistas que inventaron la terapia.

Intermitentes: Fuerzas variables que ayudan a eliminar la presión a la cual está sometido el disco y abrir el espacio intervertebral afectado, acción repetitiva que promueve la rehidratación del mismo y la liberación del nervio afectado.

 

Oscilatorias: Fuerzas controladas por oscilación, que ayudan a evitar la formación de espasmos musculares.

Controlables, medibles, reproducibles: La Terapia permite personalizar cada tratamiento según las condiciones anatómicas y patológicas de cada paciente.

En resumen, aplicando fuerzas focalizadas, intermitentes, oscilatorias, controlables, reproducibles, seguras e indoloras, se logra una lenta pero eficaz apertura del espacio intervertebral, comenzando un proceso de rehidratación y absorción de nutrientes que culminan con la disminución de la presión que genera el disco sobre la raíz nerviosa afectada, en un proceso que dura 20 sesiones en máquina como en la mayoría de los casos (a consideración de nuestros terapeutas certificados).

La terapia de descompresión actúa en el disco como se muestra a continuación:

progreso de la descompresión

 

…La Terapia pretende generar el escenario perfecto para promover la curación y recuperación natural del disco intervertebral, aliviando la presión a la que este se encuentra sometido…

¿Es un proceso doloroso?

La terapia de descompresión a diferencia de otros tratamientos, ha demostrado ser cómoda, relajante, indolora y segura. De hecho, la mayoría de nuestros pacientes se sorprenden pues las probabilidades de quedar dormido y tomar un descanso reparador de 25 minutos (tiempo que dura la máquina haciendo la descompresión) son muy altas. Sin embargo, en las primeras sesiones de tratamiento se puede presentar un aumento de la inflamación, mientras su cuerpo se acostumbra a la terapia.

¿Qué efectividad puedo esperar?

Desde el año 1995 diferentes especialistas entre ellos el DR. Borgmeyer MD y el DR. Norman Shealy MD han utilizado y estudiado este nuevo enfoque de tratamiento para diferentes patologías del disco intervertebral, logrando establecer una efectividad del 86% al 95% en estudios reportados por más de diez clínicas y con muestras de más de 500 pacientes. De estos, sorpresivamente el grupo de pacientes candidatos a cirugía de columna lumbar alcanzo los mejores resultados en una revisión realizada sobre 265 pacientes de diferentes centros médicos, alcanzando un 92% de efectividad en personas que reportaron disminución mayor del 70% en sus puntajes de dolor. (Shealy N, Guram S, Gabriel J, Koladia N. Oral Presentation. IDD Therapy in Back pain treatment. A clinical Trial Comparing key diseases of Low back pain. Annual Metting. Southern Medical Association. 2005). Así mismo, la eficacia del tratamiento  con IDD Therapy® a largo plazo ha sido reportada en un 89%.

Desde que se inventó el tratamiento de descompresión de los discos intervertebrales, la evolución tecnológica ha llevado a grandes avances en la misma. En SPINA contamos con los equipos de descompresión más modernos y efectivos hoy en día fabricados en Estados Unidos para nosotros. Existen cerca de 5000 máquinas de descompresión alrededor del mundo, concentradas en su mayoría en USA y Europa; ubicándose en clínicas, centros médicos y consultorios certificados. En Latinoamérica solo existen once (11)  máquinas de descompresión, de las cuales hoy en día en SPINA poseemos siete (7). 

 

¿Quieres conocer algunos de los estudios científicos aplicados a la Terapia de descompresión?

¡Dale click aquí!

¿En que consiste el tratamiento Integral?

 

En SPINA® vemos las enfermedades y afecciones cómo manifestaciones físicas de múltiples factores que afectan la vida de una persona y por lo tanto no se pueden tratar solo desde un solo punto de vista, sino de manera integral. Tenemos en cuenta los factores que inciden en la enfermedad, para así mismo incorporarlos en su recuperación.

Es por esto que creamos un tratamiento que se basa en:

  • Guías y recomendaciones sobre Alimentación.
  • Programa de fortalecimiento muscular.
  • Manejo de Dolor e Inflamación intensivo.
  • Charlas y Conscientización.

..Un proceso de recuperación guiado por un personal clínico idóneo entrenado y certificado para manejar pacientes como usted..

 

¿Qué incluye el tratamiento base?
  • Sesiones de descompresión: 20 sesiones (El paciente puede requerir más sesiones dependiendo su estado).
  • Terapias sedativas (manejo de inflamación y dolor):18 Sesiones.
  • Sesiones de fortalecimiento: 2 a 3 dependiendo de cada caso según lo estime la fisioterapeuta.
  • Seguimiento por fisioterapia: Durante todo el proceso.
  • Charla de Higiene de Columna: 1.
  • Valoración post tratamiento: 1.
¿Cuánto tiempo dura una sesión y el tratamiento base?

Una sesión completa tiene una duración aproximada entre 45 minutos y una hora, donde el paciente rota por terapia de descompresión (duración de 25 minutos), zona de fisioterapia (manejo de dolor e inflamación por medio de tecnologías no invasivas) y/o zona de ejercicio físico (si así lo determina la fisioterapeuta dentro del plan personalizado de tratamiento). El tratamiento base requiere como mínimo 20 sesiones para mayor efectividad, pero estas pueden aumentar dependiendo del estado de cada paciente.

¿En cuanto tiempo puedo esperar una mejoría?

Aunque el tiempo en el que se evidencian los resultados puede variar según las características de dolor, la condición de salud y la lesión que presenta cada paciente, la mayoría  empieza a percibir una mejoría progresiva a partir de la segunda semana.

¿Cuales son algunos beneficios del tratamiento?

  • Trata la causa del dolor, no sólo los síntomas.
  • Tratamiento no invasivo, sin cirugía.
  • Es Efectivo entre el 86% al 92 % de los casos (Mas alta que la mayoría de tratamientos convencionales) y ha demostrado resultados a largo plazo.
  • Seguro, cómodo, relajante e indoloro que no requiere ni genera incapacidad.
  • Tratamiento integral, personalizado y diferencial. No ejecutamos una receta; analizamos a profundidad cada paciente y ejecutamos un plan específico de recuperación.
  • Permite recuperar su calidad de vida y el retorno a sus actividades diarias normales.
  • Aprender sobre los hábitos, actividades y posturas que se deben realizar, como los que debería evitar.
  • Aprobada por la FDA (Food and Drug Administration de Estados Unidos) y el Invima.
  • El costo del tratamiento es mínimo a comparación de los costos relacionados con problemas de columna y dolor crónico (Cirugías, incapacidad e inactividad laboral, intervenciones, medicamentos, terapias fisicas, entre otras).

..Ciencia + Tecnología Médica + Integralidad + Entendimiento del cuerpo humano + Personal humano y calificado..

¿Cuál es su historia y que respaldo científico tiene?

La terapia de Descompresión nace a finales de los años 80 y principios de los 90 en Estados Unidos como resultado de múltiples investigaciones y trabajo en conjunto de médicos y personal de la salud diferentes ramas, entre las cuales resaltan Neurocirujanos, Fisiatras, Ortopedistas, médicos generales, Fisioterapeutas, Quiroprácticos, entre otros, que junto a un equipo de Ingenieros y diseñadores lograron desarrollar las bases de lo que hoy conocemos como la Terapia IDD al crearse en el año 89 la primera máquina automatizada en aplicar el tratamiento de descompresión, con resultados exitosos.

Su origen se dio en la búsqueda de una alternativa efectiva y real a los métodos quirúrgicos, que no cumplían en varios de los casos con la efectividad esperada por médicos y pacientes.

Desde el año 1990 diferentes especialistas entre ellos el DR. Borgmeyer MD y el DR. Norman Shealy MD han utilizado y estudiado este nuevo enfoque de tratamiento para diferentes patologías del disco intervertebral, logrando establecer una efectividad del 86% al 95% en estudios reportados por más de diez clínicas y con muestras de más de 500 pacientes. De estos, sorpresivamente el grupo de pacientes candidatos a cirugía de columna lumbar alcanzo los mejores resultados en una revisión realizada sobre 265 pacientes de diferentes centros médicos, alcanzando un 92% de efectividad en personas que reportaron disminución mayor del 70% en sus puntajes de dolor. (Shealy N, Guram S, Gabriel J, Koladia N. Oral Presentation. IDD Therapy in Back pain treatment. A clinical Trial Comparing key diseases of Low back pain. Annual Metting. Southern Medical Association. 2005). Así mismo, la eficacia del tratamiento  con IDD Therapy® a largo plazo ha sido reportada en un 89%.

Desde que se inventó el tratamiento de descompresión de los discos intervertebrales, la evolución tecnológica ha llevado a grandes avances en la misma. En SPINA contamos con los equipos de descompresión más modernos y efectivos hoy en día fabricados en Estados Unidos para nosotros. Existen cerca de 5000 máquinas de descompresión alrededor del mundo, concentradas en su mayoría en USA y Europa. En todo Latinoamérica solo existen once (11)  máquinas de descompresión, de las cuales en SPINA poseemos siete (7), distribuidas en nuestras 3 SEDES ubicadas en Bogotá y Medellín.

¿Quieres conocer algunos de los estudios científicos aplicados a la Terapia de descompresión?

¡Dale click aquí!

 

Nuestros Pacientes

Nuestra mejor carta de presentación: los testimonios de nuestros pacientes.

Miguel Farrieta

Paciente con Hernias Discales.
«El neurocirujano me recomendó la cirugía, pero decidí tomar otro método. Despues de terminar las terapias me sentí muy bien y volvi a hacer mi vida como era antes, el dolor desapareció. Quiero darle las gracias al equipo de Spina y los recomiendo a cualquier paciente con Hernias discales.

Gloria Cobo

Paciente con Hernias discales.
«La mejor decisión que he tomado en mi vida este año fue realizar el tratamiento porque yo estuve tres 3 semanas en cama sin poderme levantar ni sentarme. Vine desde cartagena en silla de ruedas porque no podía estar de pie ni con pastillas. Hoy estoy muy bien, no me duele nada.»

 

Juan Felipe

Paciente con Hernias Discales.
«Llegue con una hernia discal y una inflamación muy aguda; llevaba dos meses buscando métodos para tratarme, fui al neurocirujano y me dijo que me tenia que operar. Yo ya había perdido toda la esperanza, llegue aquí con muy poca movilidad, tenia que arrastrarme  y la verdad con poca fe de que me fuera a servir el tratamiento. Pero para mi sorpresa y gran alivio, después de las primeras doce sesiones deje de tomar pastillas fuertes para el dolor, pude empezar a caminar y realmente me empece a sentir muy bien. Para las personas que han sufrido este tipo de hernias yo les recomiendo que vengan acá, porque a mi me cambio la vida. Ahora puedo salir, caminar, ir al gimnasio y tener una vida normal, algo que no me lo esperaba.»

Jalime

Paciente con tres (3) Hernias Cervicales.
«Tuve el regalo de Dios de conocer a Spina. Tengo 3 hernias cervicales, que me tuvieron por más de un mes incapacitada, sin movilidad y con un dolor muy fuerte. No habían analgésicos ni nada que me diera calmar el dolor, de hecho estuve programada para una cirugía. Queremos decirles a todos ustedes que existe una esperanza, este es un tratamiento de una alta efectividad. Me voy con Cero dolor en mi cuerpo.»

¡pide Una cita hoy mismo!

Escribe tus datos en el formulario y te contactaremos lo antes posible.

Mapa del Sitio

Todo sobre la columna
Tratamiento
Testimonios
Nutrición
Blog
Nosotros
Centros de atención

BOGOTÁ – SEDE CALLE 122

Dirección: Carrera 18c # 121 – 40. Consultorio 102. Edificio Classic.            Celular: (+57) 312 587 9644
Teléfonos: (601) 756 1461 Horario: L-V de 6am a 7pm y dos sábados de 7am a 1pm.

*No abrimos Domingos ni festivos.

BOGOTÁ – SEDE CALLE 72

Dirección: Cra 7 # 72A – 64 Edificio El Castillo Consultorio 2-18/2-19          Celular: (+57) 312 587 9644 Teléfono: (601) 756 1461 Horario: L-V de 6am a 7pm y tres sábados de 7am a 1pm.   

*No abrimos Domingos ni festivos.

MEDELLIN – SEDE CC. MAYORCA

Dirección: Centro Comercial Mayorca, Consultorio 1105. Carrera 48 # 50 sur -128, Sabaneta, Antioquia.
Teléfono: (604) 479 63 06
Celular: 314 540 0646
Horario: L-V de 7am a 7pm y dos sábados de 7am a 1pm.   *No abrimos Domingos ni festivos.

MEDELLIN – SEDE CENTRO

Ubicación: Avenida Oriental
Teléfono: (604) 479 63 06
Celular: 314 540 0646
Horario: L-V de 7am a 4pm. *No abrimos Domingos ni festivos.

Follow us Follow us Follow us