LA COLUMNA VERTEBRAL. Importancia, problemas más frecuentes y autocuidado.
Como su nombre lo indica es una estructura que semeja a una columna que va desde la base del cráneo hasta la pelvis, compuesta principalmente por unos huesos llamados vertebras, esta a su vez está constituida por cartílago y discos intervertebrales.
Su importancia radica en brindarle a nuestro cuerpo sostén, movilidad y protección a la médula espinal (estructura nerviosa que conecta nuestro cerebro con el resto del cuerpo llevando la información correspondiente para percibir los medios externos con nuestros sentidos y realizar movimientos). De ahí su gran importancia.
Dentro de los problemas más comunes se encuentran los de naturaleza mecánica que pueden ser: Esguinces y distensiones musculares, degeneración vertebral debido al desgaste del disco por traumas o edad avanzada, discos herniados o rotos, radiculopatía (alteración de las raíces nerviosas), ciática, espondilolistesis (deslizamiento de vertebras), estenosis espinal (reducción del canal por donde pasa la médula espinal), irregularidades esqueléticas que pueden ser de nacimiento o adquiridas por malas posturas o traumas.
La mejor forma de cuidar nuestra columna vertebral es el autocuidado, protegiéndola de excesos de fuerza, malas posturas y realizando ejercicios adecuados bajo la supervisión de personal entrenado.
Otros de los pilares para evitar dolor o deterioro de nuestra columna vertebral es mantener una alimentación saludable y un buen control emocional.
Recuerda siempre que es mejor prevenir que curar, por lo tanto, no descuides tu columna vertebral.
Comentarios recientes