fbpx
Bogotá: 312 587 9644 |Medellin: 314 540 0646

Por qué duele y que puedes hacer para evitarlo.

El dolor es la forma como nuestro cuerpo pide ayuda, así que si lo presentas préstale atención porque algo malo está sucediendo.

El dolor de espalda es una de las causas más frecuentes en la consulta médica y a nivel mundial se estima que alrededor del 70 a 80 % de la población ha sufrido en alguna época de su vida dolor de la espalda.

¿Por qué se presenta el dolor de espalda?

Primero es importante saber que compone nuestra espalda y porque es importante.

Nuestra espalda o dorso está conformado por músculos y la columna vertebral eje y sostén de nuestro cuerpo que en otras se encarga de proteger nuestra médula espinal estructura que conecta el cerebro con el resto de nuestro cuerpo y por donde se envían señales para movernos o sentir. Realmente muy importante ya que sin ello seriamos inmóviles y sin sensaciones.

El dolor generalmente si no está asociado a problemas respiratorios o urinarios, es generado principalmente por dos factores compresión nerviosa y proceso inflamatorio estos a su vez como consecuencia de : tensiones musculares por malas posturas. Sobrecarga ya sea por nuestro peso corporal, o por excederse en la carga de objetos.

Luego siguen otras causas que hay que prestarles mucha atención si se llegan a presentar como son: dolor a muy temprana edad (menores de 14 años), traumas ya sean por caída o directos, dolor asociado a fiebre o pérdida de peso, dolor de cuello con adormecimiento o pérdida de fuerza de los miembros superiores (brazos) o parte baja de la espalda con iguales síntomas, pero en miembros inferiores (piernas), dolor de larga duración sin respuesta a manejos médicos. En cualquiera de estos casos es mejor ponerse en los cuidados de personal de salud calificado.

¿Que debes hacer si te duele?

Si no presentas nada de lo anunciado anteriormente, pero tienes dolor de espalda hay 5 pilares que debes tener en cuenta:

  1. Mantenerte emocionalmente estable manejando el estrés y la depresión.
  2. Dormir adecuadamente.
  3. Mantener buenas posturas.
  4. Comer saludable.
  5. Mantenerte ejercitado.

Para el dolor de espalda directo inicia con automasaje, frío o calor, estiramientos y fortalecimiento del core. Evita sobrepeso, calzado plano o de tacón, malas posturas o tiempos prolongados en una misma postura. Busca siempre tu comodidad y aprende a escuchar tu cuerpo antes que te grite por ayuda.

Por último si los síntomas persisten acude a personas de salud calificadas y con experiencia en el tema.

Y recuerda que en Spina Colombia estamos siempre para ayudarte a identificar y tratar ese molesto dolor de espalda.

Follow us Follow us Follow us