¿Dolor de cuello?
El cuello que soporta el peso de nuestra cabeza esta sostenido por una serie de huesos llamados vértebras cervicales de las cuales tenemos siete, que se encuentran amortiguadas por sus respectivos discos intervertebrales.
Esta estructura muy bien diseñada nos permite la movilidad del cuello en flexión, extensión, rotación y lateralización, por lo tanto, su compromiso ocasionaría dolor en cuello, limitación para dichos movimientos y cuando se genera pinzamiento de nervios, dolor en la parte superior de la espalda, cabeza, hombros, omoplatos y miembros superiores.
Se estima que un 22 a 70% de la población tendrá dolor cervical en algún momento de sus vidas, con un 30% convirtiéndose en crónico. Es una causa de incapacidad con un costo en Estados Unidos a nivel laboral que solo es superado por el dolor lumbar.
Es mayor en mujeres y aparece como pico en la quinta década de la vida. Con el aumento de los dispositivos electrónicos como el celular, las computadoras y el auge de las maratones de series que nos hacen adoptar muy malas posturas por tiempos prolongados han aumentado los casos de dolor cervical en los últimos años.
Desencadenándose nuevas alteraciones en nuestro cuerpo como el síndrome de texto que poco a poco deteriora nuestra columna vertebral y predispone a hernias de discos.
Otra de las causas de deterioro progresivo de nuestra columna es el mal uso de la almohada donde reposa nuestra cabeza para descansar y el pobre control de nuestras emociones que inconscientemente ocasiona fuertes tensiones en la musculatura de nuestro cuello.
Para prevenir este problema lo mejor es corregir la postura ante las pantallas (televisores, celulares, computadores y otros dispositivos electrónicos), comprar una buena almohada para descansar acorde a nuestro cuerpo y necesidad. Por último, controlar nuestras emociones para evitar tensión muscular.
Si el dolor persiste consulta a personal entrenado en el tema.
Cuida tu cuello y columna cervical, porque siempre es mejor prevenir que curar.
Comentarios recientes